Esta visita se ha diseñado para que suba a una máquina del tiempo y retroceda más de 600 años; a una América Central que solo unos pocos tuvieron el privilegio de experimentar. Más que una excursión, es un viaje a las vidas de los indios Emberá. Se trata de un pueblo orgulloso, que ha sido capaz de mantener sus tradiciones y el estilo de vida tal como era antes de que los españoles colonizaran la región. Esta mañana nos dirigimos hacia el Parque Nacional Chagres ubicado a 1:15 horas de camino desde la ciudad de Panamá. Al llegar, abordaremos las famosas “piraguas o canoas” que son botes tradicionales Emberá, tallados en madera de un solo tronco de árbol.
Finalizando el trayecto divisamos la aldea “Emberá Querá” que significa, Perfume Embera, en donde nos esperan nuestros cordiales anfitriones.
A partir de este momento, disfrutaremos de su música, bailes, conoceremos sobre su cultura, tradiciones y recorreremos la villa para visitar sus habituales residencias y el “Chaman” o curandero de la tribu, nos hablará sobre el poder curativo de las plantas de la selva. Llegada la hora del almuerzo, degustaremos pescado (producto de la pesca del día), plátano verde frito y frutas.
Los Emberá son excelentes artesanos, detallistas y dedicados y si deseamos llevar el recuerdo en nuestra piel, un “tatto” natural es nuestra opción. Los indígenas lo pintarán con una tinta negra producto de la “Jagua”, semilla de una palma local.
San Blas es para quien está a gusto de disfrutar de una experiencia única. Con total sintonía con la naturaleza. Para los Gunas, la tierra es la madre de todas las cosas. Ella es la guardián de todo lo que existe y representa el espíritu, la fuerza y el vigor de su cultura.
La belleza natural de San Blas se hace aún más especial por ser hogar de una de las 7 culturas ancestrales de Panamá, los Gunas. Las mujeres Gunas son reconocidas mundialmente por su destreza en la confección de “MOLAS”, coloridas artesanías hechas en telas de colores con las que forman originales y variados diseños. Una visita a San Blas es una experiencia única en el mundo, solo posible en Panamá. Los esperamos
Mar turquesa, aguas transparentes, playas con cocoteros y arena blanca te esperan en este destino…. Así es San Blas, un lugar como pocos en el mundo!! La expedición comienza muy temprano, entre 5:00 a.m. a 5:30 a.m. pasaremos a recogerle al hotel y nos dirigiremos a una reserva indígena. ¡Debemos portar nuestro pasaporte original , acompañado de su tarjeta de vacunación con el esquema completo / en caso de no tener las vacunas completas, debe traer prueba PCR negativa (no incluida en la propuesta) para poder ingresar! Al abordar nuestro vehículo 4×4 iniciamos el viaje en dirección noreste, recorriendo por unas 3 horas la carretera Panamericana y la conexión El Llano- Cartí mientras disfrutamos de un imponente paisaje dominado por las montañas de la Cordillera Central para luego contrastar con el azul turquesa del Mar Caribe que nos espera. **Durante este trayecto tendremos una o dos paradas de aprovisionamiento y receso. Una vez en el muelle de Cartí, abordaremos una embarcación con motor fuera de borda que nos llevará a una maravillosa expedición en uno de los lugares más hermosos del planeta. Visitaremos la piscina natural y una de sus paradisiacas islas, en la cual podrá , hacer snorkel (equipo no incluido) , tomar el sol y degustar un delicioso almuerzo a base de pescado. (bebidas no incluidas)
En horas de la tarde, aproximadamente a las 14:00 horas nos dirigimos nuevamente al muelle de Cartí para abordar nuestros vehículos y emprender el retorno a la ciudad de Panamá.
¡Ven y descubre con nosotros lo que el Valle tiene para ofrecer! Los impresionantes paisajes volcánicos de este hermoso pueblo coclesano, rodeado de riqueza natural, historia cultural y una increíble biodiversidad. En dirección hacia el interior de la Republica en dirección oeste a unos 180 kilómetros por vía terrestre, se encuentra la hermosa ciudad de Antón, albergue del famoso Valle de este mismo nombre, este ofrece una vasta variedad de flora y fauna y de igual manera un avistamiento de primera mano de la naturaleza y bosque templado húmedo, dándonos un pequeño toque distinto de los que se puede experimentar al nivel de bosques.
Durante nuestro recorrido, visitaremos:
El Centro de Visitantes: el mismo cuenta con exhibiciones sobre la geología, cultura y biodiversidad de El Valle. También podremos encontrar un teatro que ofrece una experiencia audiovisual inmersiva, pantallas táctiles, artefactos y una maqueta donde se aprecia la singular ubicación del poblado dentro de lo que fuera alguna vez el cráter de un volcán.
Chorro el Macho: Uno de los puntos turísticos emblemáticos del Valle, que le adentra en un hermoso sendero sobre puentes colgantes por la espesa selva, para terminar, viendo la caída de agua más famosa de la región del valle, con más de 35 metros de altura.
La Piedra Pintada: Son básicamente un conjunto de diseños calcados en piedra que provienen de la edad pre-colombina y que aún no cuentan con una traducción exacta ni un significado especifico.
Mercado de Artesanías: Al mismo se le conoce también como el mercado de abasto, dándonos acceso no solo a la artesanía local sino también a una serie de verduras, legumbres y frutas que provienen directamente del productor. En este punto pueden sentirse en la liberta de experimentar los alrededores y obtener almuerzo de unos de los restaurantes del área.
Volcán Barú, el volcán inactivo al sur de la División Continental, es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver tanto el Océano Pacífico como el Mar Caribe al mismo tiempo a simple vista.
Únase a nosotros para hacer la subida empinada y accidentada en jeep 4 × 4. Llegarás a la cumbre del volcán inactivo, mientras subes la carretera de mantenimiento del volcán. Desde la cumbre, obtendrá una vista panorámica impresionante de las dos costas de Panamá, el Pacífico y el Caribe para una oportunidad «única en la vida» para presenciar el amanecer de un volcán desde el punto más alto de Panamá.
Volcan Baru no es para los débiles de corazón, ya que es una escalada extrema, en ocasiones a temperaturas bajo cero y ráfagas de viento frío. Las magníficas vistas desde la cima valen la pena, y decir que «has estado en el punto más alto de Panamá».
El Jeep 4 × 4 ahorra mucho tiempo, solo tarda aproximadamente 2 horas en llegar a la cima. Es una experiencia todoterreno extremadamente accidentada a las 4:00 a.m. de la mañana, pero el Jeep ofrece cómodos asientos y ventanas cerradas, protegiéndose del frío. Sin embargo, el viaje no se recomienda para personas embarazadas, con problemas de espalda o con tendencia al mareo. En la parte superior, puede esperar (beber café caliente con el calentador caliente del vehículo) hasta que el sol haga su primera aparición. Después de un ascenso final al pico Volcán Barú, puede tomar sus fotos panorámicas y regresar por dos horas más en el Jeep, pudiendo disfrutar del paisaje de montaña bajo la nueva luz del sol.
Playa de las Estrellas, es uno de los tractivos turíticos incluidos dentro de uno de nuestros recorridos. Consiste en la exploración de las maravillas naturales de Bocas del Toro, que en primer lugar visitaremos la Isla de los Pájaros para los amantes de las aves. Partimos rumbo a Isla Pájaros, santuario natural de aves, podrás observar diferentes especies de aves entre las cuales se destacan las fragatas, pelícanos, charatas, alcatraces y golondrinas. Haremos un recorrido alrededor de la isla dentro del cual experimentara el contacto con la naturaleza.
El segundo punto de esta excursión es Boca de drago, nuestros guías le contaran la historia de este sitio y sus atractivos turísticos.
Pasamos a playa de las Estrellas, donde sin necesidad de colocarle filtros. Dentro de las características principales de playa de las Estrellas, están las estrellas marinas y su agua tranquilas de color turquesa. Después iremos a la parte noreste de la Isla para llegar a Boca del Drago seguido de Playa estrella. Donde encontrarán aguas tranquilas y claras.